top of page

+ 34 626 746 904                  laurabordera@icab.cat

Derecho de Sucesiones

ACEPTACIÓN Y  
ADJUDICACIÓN
DE HERENCIAS

Aceptacion y adjudicacion de herencias

"Es muy natural que ante el fallecimiento de un familiar la gestión emocional sea prioritaria. Por este motivo el asesoramiento de un buen profesional conllevará una buena gestión de toda la tramitación de la herencia."

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, al morir una persona, transmite a sus herederos o a sus legatarios. Para poder traspasar y organizar el patrimonio del difunto se deben realizar un conjunto de trámites y gestiones de forma ágil y efectiva.

Los pasos a seguir para tramitar una herencia son los siguientes:

1-   Obtención del certificado de defunción. El certificado de defunción es el documento oficial que acredita el fallecimiento de una persona, y lo expide el Registro Civil. 

2-   Obtención del certificado de últimas voluntades y de contratos de seguros. El certificado de últimas voluntades y de contratos de seguros es un documento que acredita si una persona ha otorgado testamento y, en caso de que así sea, ante qué notario. También muestra todos los seguros que el fallecido tenía contratados. 

3-   Título sucesorio: Una vez obtenemos el certificado de últimas voluntades sabremos si el fallecido otorgó testamente o no; y por lo tanto si nos encontrarnos delante de una herencia testada o de una herencia intestada.

o   Si es una herencia testada, deberemos solicitar una copia auténtica del último testamento al notario ante el que se firmó.  

o   Si es una herencia intestada, deberemos acudir al notario para que realice el acta de declaración de herederos ab-intestato, que es el documento que determina quienes son los herederos legales del patrimonio. 

4-   Realización del inventario de la herencia. El inventario de la herencia es una relación o enumeración de los bienes, los derechos y las obligaciones del fallecido.

5-   Partición de herencia: Una vez reunida toda la documentación detallada en los puntos anteriores y realizado el inventario de bienes, los herederos deberán acordar como se llevará a cabo la partición de la herencia, es decir cómo se van a distribuir los bienes que componen la herencia entre ellos (este procedimiento se da cuando hay más de un heredero o legatario).

6-   Aceptación y adjudicación de la herencia ante notario. Cuando tenemos todos los documentos necesarios, tenemos claro el inventario de los bienes de la herencia y hay un acuerdo entre los herederos en relación a la partición de la herencia; todos los herederos y legatarios deben acudir al Notario para firmar la escritura de aceptación y adjudicación de la herencia.

7-   Liquidación de impuestos. Una vez aceptada la herencia se debe liquidar el impuesto de sucesiones en el plazo legalmente establecido. 

8-   Toma de posesión de los bienes. Completados los pasos anteriores los herederos ya podrán tomar posesión de los bienes que han heredado. El proceso de toma de posesión varía en función del tipo de bienes ante los que nos encontremos.

o   Los bienes inmuebles deberán ser objeto de inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, a nombre del nuevo propietario.

o   En relación al dinero, los valores y los seguros, será necesario acudir a la entidad bancaria o aseguradora y aportar la escritura de aceptación y adjudicación de herencia, así como los justificantes de pago de los impuestos.

o   En el caso de los vehículos deberemos hacer la tramitación a través de la Dirección General de Tráfico.

LBM abogadas somos especialistas en estos procedimientos, nos encargamos de toda la tramitación del procedimiento para que no tengas que preocuparte de nada. 

ACEPTACION
Logo_lbm.png

Enlaces legales

Contacto

+34 626 746 904

Avenida Diagonal, 527, 4º 1ª, Barcelona

LBM Abogadas © 2022 | Todos los derechos reservados

bottom of page